COMUNICADO: Listas de objetores sobre interrupciones voluntarias del embarazo

TOMÁS MERINA ORTEGA

Con respecto a los titulares de responsables políticos respecto a las listas de objetores y de responsables religiosos sobre las interrupciones voluntarias del embarazo, desde el proyecto ICOMEM PARA TODOS recordamos que las instituciones y organizaciones deben acoger a todos los que las conforman sean cuales sean sus posicionamientos personales.

Actualmente en España está vigente la Ley orgánica 1/2023 de febrero de 2023 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo que recoge en su artículo 19 bis y 19 ter la forma de recoger la objeción de conciencia así como su retirada en debidas condiciones de confidencialidad para facilitar la prestación en condiciones de equidad e igualdad.

Por supuesto hay que salvaguardar la protección de los datos de carácter personal y de confidencialidad y sobre todo permanecer atentos para que no se produzcan situaciones de discriminación tanto en aquellos profesionales que se acojan a la objeción como en los que no.

Antes cada médico podía votar en cualquier mesa. Ahora será diferente, cada médico tendrá asignada una mesa electoral mediante un criterio que aún se desconoce

En temas controvertidos tanto para sociedad como para la propia profesión médica la polarización extrema o la defensa de argumentos con agresividad es algo que dificulta la adecuada asistencia sanitaria y no resulta de ayuda para el ejercicio profesional. 

El colegio debe proteger y amparar a los compañeros que ejerzan dentro de la ley como a los que quieran hacer objeción de conciencia.

TOMÁS MERINA ORTEGA

ICOMEM PARA TODOS

TOMÁS MERINA