LAURA LÓPEZ TÁPERO
Aspiro a dar visibilidad a un colectivo de médicos que trabaja en una medicina diferente y a recuperar el liderazgo del Colegio en el debate sobre la salud y calidad de vida de la sociedad madrileña
Sobre mí
Soy especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Hice la residencia en el Hospital Clínico San Carlos. Durante más de 10 años, trabajé en el servicio de urgencias del Hospital La Paz, lo que me ha permitido consolidarme también como urgencióloga. Actualmente, combino mi labor en la gestión sanitaria en el ámbito corporativo con la dirección de una clínica familiar.
A lo largo de mi carrera, he mantenido un firme compromiso con mi trabajo, la profesión y mis compañeros, en mi generación la gran mayoría mujeres. He seguido formándome constantemente para aportar una visión más amplia de la medicina, más allá del ámbito asistencial, enfocada en el desarrollo y apoyo de los profesionales. He sido tutora de residentes, responsable de formación en mi servicio y representante de los médicos del Complejo Universitario La Paz-Carlos III-Cantoblanco en el Comité de Seguridad y Salud hasta 2021.
Mi incursión en la gestión sanitaria me ha permitido observar que somos muchos los médicos que ejercemos desde distintas perspectivas, más allá de la atención clínica directa. Desde pequeña, a través de mi padre y abuelo, médicos también en Madrid, conocí el Colegio de Médicos, un lugar que siempre consideré como un referente de la historia de nuestra profesión. Para mí, colegiarme no fue una obligación, sino un honor. Sin embargo, con el tiempo, he visto que muchos de mis compañeros no comparten esa visión, y he descubierto que el Colegio está distanciado de lo que siempre pensé que representaba.
Me presento a estas elecciones porque creo firmemente en el lema que impulsó la fundación del ICOMEM en 1893: ser un órgano corporativo al servicio de los intereses generales, asesorando a la Administración Pública, y no al contrario. Aspiro a dar visibilidad a un colectivo de médicos que trabaja en una medicina diferente y a recuperar el liderazgo del Colegio en el debate sobre la salud y calidad de vida de la sociedad madrileña.